• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova

Tu socio en Tecnología 3D

Intranet +34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • BCN3D
          • 3DCeram
          • ZMORPH
          • miniFactory
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Filamentos impresoras 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Kimya
        • Software
          • SmartSlice
        • Últimos artículos…

          Instrumentos con impresoras 3D Zmorph Fab

          La fabricación de instrumentos con impresoras 3D y la música del futuro

          Cápsulas para el café en 3D Caps Me filamentos Kimya

          Cápsulas de café reciclables y fácilmente recargables gracias al filamento de Kimya

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Defensa
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Campus
    • Cápsulas 3D
    • Webinars Bajo Demanda
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

Prótesis asombrosas gracias a la tecnología 3D

1 noviembre, 2018

La anaplastología es la ciencia que estudia la reconstrucción, mediante prótesis estéticas de silicona, de pacientes que tienen ausencias por causa de traumatismos graves, secuelas oncológicas o enfermedades congénitas. Gracias al trabajo de los especialistas de esta disciplina, gente que ha perdido un dedo, su nariz o un ojo, o que por ejemplo ha nacido sin pabellón auditivo, pueden evitar estas secuelas estéticas con unos resultados realmente asombrosos por su realismo.

Diseño e Investigación Dental es un laboratorio de anaplastología que lleva más de dos décadas trabajando por toda Andalucía, elaborando prótesis de silicona para pacientes con malformaciones o amputaciones. Está especializado en prótesis maxilofaciales, nasales, de órbita, prótesis de ojo con párpados, de oreja y dedos.

Se trata del único laboratorio de Andalucía que realiza este tipo de trabajos y uno de los pocos a nivel español y europeo, y en la actualidad trabaja para los principales hospitales del Servicio Andaluz de Salud: Virgen del Rocío y Virgen Macarena (Sevilla), Hospital Provincial (Córdoba), Virgen de las Nieves (Granada), Carlos Haya (Málaga) y Puerta del Mar (Cádiz), e indirectamente también para los hospitales de Jaén, Huelva y Almería, que derivan sus casos a estos centros, así como para mutuas como Fremap.

f_0

El resultado es que a lo largo del año el número de pacientes atendidos por este laboratorio supera el millar, y debido a la naturaleza de las intervenciones practicadas, cada caso es particular y único. En el laboratorio se crean prótesis para pacientes oncológicos, víctimas de accidentes con fuertes traumatismos o personas con malformaciones congénitas, y en cada caso la prótesis debe corresponderse con las características de la fisonomía de cada persona.

Después de años trabajando con unos grandes resultados la empresa decidió invertir para mejorar aún más sus procesos, apostando por la tecnología 3D, con el asesoramiento técnico de Grupo Sicnova, para acortar tiempos de producción y mejorar la calidad final. 

Francisco Javier Ruiz Montero, director técnico del laboratorio, destaca que gracias a la implementación de la tecnología 3D los beneficios son innumerables: permite resultados de mucha mejor calidad, ahorra mucho tiempo y hay que hacer menos pruebas y ensayos antes de elaborar las prótesis finales. Actualmente el escaneado en 3D de todos los pacientes ya es una práctica habitual en el laboratorio.

Tratamiento temprano del labio leporino

Diseño e Investigación Dental, por otro lado, trabaja en un proyecto pionero a nivel mundial para el tratamiento temprano del labio leporino en recién nacidos, en colaboración con los hospitales Hospitales Puerta del Mar (Cádiz)  y Reina Sofía (Córdoba)y  Virgen del Rocío, donde se han creado sendos equipos multidisciplinares formados por cirujanos maxilofaciales, plásticos y pediátricos, logopedas, ortodoncistas  y protésicos maxilofaciales.

conformador_fisurado_colocado

Cuanto antes comience el tratamiento, mejores serán los resultados, por lo que una semana antes del nacimiento se le practica una ecografía a la madre, a partir de la cual el laboratorio realiza un conformador perfectamente adaptado al recién nacido y que se le coloca en la cavidad bucal prácticamente en el momento de nacer. Con la tecnología 3D en esa semana antes de que nazca el bebé da tiempo a elaborar mediante software el diseño del conformador bucal a partir de la imagen tridimensional de la ecografía, e imprimirlo para tenerlo listo cuando llegue el momento del parto.

modelo_fisura_palatina-1

Se trata en definitiva de un claro ejemplo de cómo se pueden combinar distintas tecnologías 3D (impresión, digitalización y diseño) para mejorar los resultados de tratamientos médicos de forma que antes no hubiera sido posible.

Webinar On Demand Prótesis

¿Te gustaría ver lo que la tecnología 3D (impresora 3D o escáner 3D) puede aportar al sector de la medicina y cómo puede aplicarse a las prótesis? Te invitamos a que veas nuestro webinar bajo demanda.

webinar on demand sicnova

Archivado en:Casos de éxito Etiquetado con:Análisis prequirúrgico, medicina, órtesis y prótesis

Barra lateral primaria

ssicnova-logo

Sobre nosotros

Empresa
Trabaja con nosotros
Contacto
Control de calidad y medio ambiente
Nuestros clientes

Productos

Impresoras 3D
Escáner 3D
Filamentos impresoras 3D

Servicios

Calculadora ROI para impresoras 3D
Calculadora ROI para escáneres 3D
Formación

Marcas

3DCeram
BCN3D
Formlabs
HP
Markforged
Meltio
Shining3D
Ultimaker
miniFactory
Zmorph

Recibe nuestras novedades en tu email

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Encuéntranos también en

Facebook
Youtube
Linkedin

Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

– Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.

– lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.

 

 

logos-feder-cdti

 

©2021 Soluciones Sicnova SL · Polígono Industrial Los Rubiales, C/ 3, 7-12, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad

sicnova-iso-aenor-logos

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Sicnova
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies