• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova 3D

Tu socio en Tecnología 3D

Intranet +34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • Zortrax
          • BCN3D
          • 3DCeram
          • ZMORPH
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Filamentos impresoras 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Kimya
        • Software
          • SmartSlice
        • Últimos artículos…

          usos-filamento-pla-en-impresion-3d-prototipos

          ¿Qué es el PLA en impresión 3D y para qué se utiliza?

          Impresión 3D y prevención de riesgos laborales

          La impresión 3D y la prevención de riesgos laborales

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Defensa
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Campus
    • Cápsulas 3D
    • Webinars Bajo Demanda
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

El sector de la piel conoce su futuro junto a la tecnología 3D

21 abril, 2022

Sicnova ha presentado varios casos de uso de la tecnología 3D en el sector de la piel y distintas aplicaciones para marroquinería. Lo ha hecho en el congreso ‘Tecnología y sostenibilidad en el sector de la piel’ celebrado en MOVEX, el Centro Tecnológico de la Piel ubicado en Ubrique. Esta la localidad gaditana acoge el mayor sistema de empresas del sector de la marroquinería en España.

Entre las compañías andaluzas que trabajan para el segmento medio-alto y de lujo se encuentra Socaire, marca de bolsos y accesorios con estudio en Sevilla que conforman la diseñadora de moda Ana Collado y el arquitecto técnico Jesús Cruz. Sicnova ha establecido una colaboración con ellos para identificar aplicaciones de la tecnología 3D en el sector de los complementos con Socaire, y los asistentes al congreso de Ubrique han podido conocerlas de primera mano.

sector-piel-impresion-3d-sicnova

Los asistentes al congreso ‘Tecnología y sostenibilidad en el sector de la piel’  han comprobado cómo es posible crear moldes ahormados impresos en 3D con los que sustituir las piezas de madera, más difíciles de conservar. Sicnova y Socaire también han mostrado hebillas de cinturón y asas prototipadas y fabricadas con impresoras 3D. 

Así, las plantillas de corte y timbrado pueden elaborarse en nylon transparente, material resistente que les confiere una mayor duración. Cada vez más empresas del sector de la piel, la moda y la marroquinería saben adaptarse a los nuevos tiempos y conjugan las nuevas tecnologías 3D con los procesos tradicionales. Las que están interesadas pueden hacerlo con todo el conocimiento y acompañamiento de Sicnova.

¿Quieres saber lo que la tecnología 3D puede aportar a tu empresa?

Sector piel, moda y marroquinería

CONTACTA CON NOSOTROS

Archivado en:Blog, Noticias Etiquetado con:3D, Andalucía, eventos, industria 4.0, moda, sector de la piel, sicnova

Barra lateral primaria

ssicnova-logo

Sobre nosotros

Empresa
Nuestro I+D
Trabaja con nosotros
Contacto
Control de calidad y medio ambiente

Productos

Impresoras 3D
Escáner 3D
Filamentos impresoras 3D

Servicios

Informes de aplicación y amortización
Formación en tecnología
Campus

Marcas

3DCeram
BCN3D
Formlabs
HP
Markforged
Meltio
Shining3D
Ultimaker
Zortrax
Zmorph

Recibe nuestras novedades en tu email

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Encuéntranos también en

Facebook
Youtube
Linkedin

Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

– Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.

– lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.

 

 

logos-feder-cdti

 

©2021 Soluciones Sicnova SL · Polígono Industrial Los Rubiales, C/ 3, 7-12, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad