Los programas de impresión 3D son una parte principal del flujo de trabajo, ya que permiten sacar el máximo partido a las impresoras 3D. Por ello, es de vital importancia conocer los programas existentes en el mercado, no sólo para entender el flujo de trabajo, sino para escoger aquellos que nos aporten los mejores resultados […]
Continuar leyendo...Webinar ‘La automoción acelera gracias a la fabricación aditiva’
La fabricación aditiva está jugando un papel transformador en los procesos industriales que desde hace décadas forman parte de la industria de la automoción. Empresas referentes del sector ya utilizan impresoras 3D para la producción de prototipos, utillaje y pieza final y, además, están descubriendo aplicaciones que no eran posibles con los métodos tradicionales de […]
Continuar leyendo...Empresas españolas que sacan partido a la impresión 3D
El potencial de la fabricación aditiva y la impresión 3D para la industria y sectores como el militar o el ferroviario ya ha sido probado por cientos de empresas, ya sea para la creación de prototipos como para la producción de piezas finales. España no se ha quedado atrás en estos avances tecnológicos y numerosas […]
Continuar leyendo...La impresión 3D acerca el arte a las personas con discapacidad
Las tecnologías de fabricación aditiva tales como las impresoras 3D y los escáneres 3D tienen el potencial de conservar el arte, reproducirlo e incluso adaptarlo para su disfrute por parte de las personas con discapacidad visual. Desgranamos algunas iniciativas que aprovechan su potencial para hacer el arte más accesible para todos. Escanearlo y darle forma: […]
Continuar leyendo...La tecnología sostenible para afrontar la crisis climática ya existe
Los jóvenes llevan meses alertando al mundo de que este se encuentra en una crisis climática y energética a través de movimientos como Fridays For Future, y la situación se ha visto agravada este 2022 con el inicio de la guerra de Ucrania y los avisos de posibles cortes energéticos por parte de las instituciones […]
Continuar leyendo...Aplicaciones médicas con impresión 3D de polímeros de alto rendimiento
La impresión 3D de polímeros y compuestos de alto rendimiento aplicada en el sector médico, ofrece importantes ahorros de peso y libertad de diseño en comparación con los metales. Como resultado, los dispositivos médicos pueden tener geometrías complejas y diseños livianos con una fabricación in situ asequible. miniFactory cuenta con materiales de impresión 3D adaptados […]
Continuar leyendo...La fabricación de instrumentos con impresoras 3D y la música del futuro
Las tecnologías 3D ya han demostrado con creces todo lo que pueden aportar el mundo del arte a través de hitos como la recuperación de obras que no se sabía que existían o la posibilidad de crear réplicas de monumentos con todo lujo de detalles. Sin embargo, la impresión 3D también tiene un gran recorrido […]
Continuar leyendo...¿Un laboratorio de fabricación aditiva en la Universidad? Proyectos educativos con impresoras 3D
Las tecnologías 4.0, tales como la impresión 3D, están ampliando las posibilidades de diseño y producción de la industria, reduciendo costes finales y mejorando la calidad de las piezas y proyectos. Es por ello que cada vez más Universidades y Centros formativos asumen la importancia de ofrecer proyectos educativos con impresoras 3D que involucren a […]
Continuar leyendo...Uso de impresoras 3D en empresas: cómo sacarles el máximo partido
Las impresoras 3D continúan ganando adeptos en la industria y las empresas después de que las más innovadoras ya las hayan incorporado a sus procesos de producción. Aunque durante un largo tiempo fueron vistas como una mera herramienta para la generación de prototipos, la experiencia y el paso de los años han demostrado la practicidad […]
Continuar leyendo...¿Cómo funciona una impresora 3D FDM?
Cada vez más industrias y proyectos se suman al uso de la impresión 3D y la fabricación aditiva. En lugar de extraer partes de un tocho hasta obtener una pieza final, en ella se añaden partes de material hasta lograr el resultado esperado. Se trata de un proceso más sostenible y eficiente que otros métodos […]
Continuar leyendo...