• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova 3D

Tu socio en Tecnología 3D

+34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • Zortrax
          • BCN3D
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Materiales de impresión 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Ultimaker
        • Últimos artículos…

          Nuevos filamentos de BCN3D: Tough PLA y BVOH

          Nuevos filamentos Tough PLA y BVOH de BCN3D

          Acuerdo Sicnova UFV

          Ayudamos a crear el primer centro europeo de formación 3D certificado por Ultimaker

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

Previsiones de crecimiento en el sector 3D, pese a la pandemia

3 septiembre, 2020

El mercado global de impresión 3D no es ajeno al contexto actual de pandemia que está afectando a las economías de todo el mundo, a causa de las restricciones de movilidad y el distanciamiento social derivados de las medidas sanitarias para frenar la expansión de la COVID-19. Según datos recogidos por The Business Research Company, se espera para este año una ligera bajada en el mercado, que se verá seguida de un nuevo repunte y crecimiento sostenido a partir de 2021, en parte gracias a la adopción generalizada de la fabricación aditiva por el sector automotriz.

De ese modo, se espera que 2020 deje en el mercado del 3D una cifra de 8.710 millones de dólares en 2020, lo cual supone un descenso respecto a los 10.100 millones de 2019 (un crecimiento de -13,76%). No obstante, para 2023 la previsión es que el sector se recupere con una tasa de crecimiento anual del 24,2%, hasta llegar a los 16.690 millones de dólares. Se habla, por tanto, de un crecimiento 3D pese a pandemia.

El mercado de la impresión 3D crecerá en 2021

El cierre de industrias en todo el mundo y las medidas de confinamiento han afectado negativamente a toda la cadena de suministros, algo a lo que el sector del 3D tampoco ha sido ajeno, si bien es cierto que está resistiendo la difícil situación actual con relativa entereza en comparación con otras industrias que sí se han visto afectadas de lleno.

El informe apunta a que uno de los factores fundamentales para el crecimiento en el sector de la fabricación aditiva es el aumento del uso de objetos impresos en 3D en automoción. La fabricación de componentes ligeros para vehículos, por ejemplo, permiten reducir el peso de los mismos, mejora la eficiencia del combustible y el rendimiento  y ayuda a conseguir una mayor productividad en la fabricación de equipamiento con moldeo por inyección. Sin embargo, el alto coste que a veces tienen el hardware y el software 3D es uno de los factores que limitan a día de hoy la demanda de la fabricación aditiva, lo cual ralentiza el crecimiento del sector.

La impresión 3D, bajo los focos

Otro de los factores que pueden ayudar al crecimiento del sector en los próximos meses y años es el alto nivel de exposición mediática que la fabricación aditiva ha tenido a raíz de la COVID-19. En los momentos más críticos de los inicios de la pandemia, cuando el mercado global no era capaz de responder con agilidad a las necesidades de dispositivos sanitarios en hospitales e instituciones públicas, fueron numerosas las iniciativas que demostraron que la impresión 3D es el método más rápido para obtener nuevos objetos físicos desde cero (viseras de protección, máscaras faciales, accesorios para respiradores, etc.).

Otros proyectos, como el Portal 3D COVID-19 impulsado por Sicnova, también demostraron el potencial y el valor de la fabricación deslocalizada y distribuida, haciendo posible que 5.000 particulares fabricaran con impresoras 3D 100.000 dispositivos de protección en unos pocos días.

Viseras de protección fabricadas gracias al Portal 3D COVID-19

El sector 3D opina

En un reciente artículo en TCT se debatía si la pandemia había acelerado la adopción de la impresión 3D o no, preguntando al respecto a varios expertos del sector. La mayoría de los entrevistados, entre los que se encuentran destacados miembros de Formlabs, Deutsche Bahn o Makerbot, coincide en que la tasa de adopción de la tecnología 3D va a crecer a un ritmo que no se podía prever antes de la COVID-19, gracias entre otras cosas a la gran exposición mediática. En lo que no se ponen todos de acuerdo es en si ese crecimiento va a mantenerse o si por el contrario el ‘boom’ vendrá seguido de un crecimiento más constante y lineal.

Chris Connery, VP Global Analysis and Research en la empresa de investigación de mercados CONTEXT, cree por otro lado que la cifra del mercado 3D puede llegar a los 20.000 millones de dólares en los próximos dos años. No obstante, también señala que aunque no va a dejar de haber demanda, existen importantes dificultades que salvar en ciertos mercados y economías con problemas.

Rob_and_Ultimaker_S5

¿Se trata de un hype o hay realmente un crecimiento 3D pese a pandemia? Lo que parece claro, más allá del debate de cifras según las previsiones, es que las perspectivas a corto y medio plazo del mercado de la impresión 3D siguen siendo de crecimiento y de demanda ascendente a nivel global. La fabricación aditiva está cada vez más implantada en varios sectores destacados, como el caso referido de la automoción, al que seguramente seguirán otros de igual forma. En definitiva, mucho terreno por explorar y mucho trabajo por hacer para seguir acelerando la comprensión y la implantación del 3D en otros mercados.

Descubre más aplicaciones reales de fabricación aditiva en nuestra

GUÍA DE TECNOLOGÍA 3D INDUSTRIAL

DESCARGAR GUÍA
 

Archivado en:Blog, Experiencias 3D Etiquetado con:Coronavirus, COVID-19, sector 3d

Facebook
Linkedin

La tecnología 3D está en continuo cambio. Mantente informado.

Déjanos tu email y te contaremos todo sobre eventos, seminarios, noticias y mucho más.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Barra lateral primaria

Sobre nosotros
  • Empresa
  • Nuestro I+D
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Productos
  • Impresoras 3D
  • Escaner 3D
  • Software 3D
Servicios
  • Informes de aplicación y amortización
  • Formación en tecnología
  • Soporte técnico
  • Desarrollo de proyectos de I+D
Marcas
  • HP
  • Ultimaker
  • Markforged
  • Shining 3D
  • Meltio
  • Formlabs
  • BCN3D
  • Zortrax
Recibe nuestras novedades en tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Encuentranos también en
Facebook-f
Linkedin-in
Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

  • Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
  • lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
logos-feder-cdti

SICNOVAº  ©2018 Soluciones Sicnova SL · Campus Científico-Tecnológico de Linares, Circunvalacion Ronda Sur, s/n, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad