• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova

Tu socio en Tecnología 3D

Intranet +34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • BCN3D
          • 3DCeram
          • ZMORPH
          • miniFactory
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Filamentos impresoras 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Kimya
        • Software
          • SmartSlice
        • Últimos artículos…

          Instrumentos con impresoras 3D Zmorph Fab

          La fabricación de instrumentos con impresoras 3D y la música del futuro

          Cápsulas para el café en 3D Caps Me filamentos Kimya

          Cápsulas de café reciclables y fácilmente recargables gracias al filamento de Kimya

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Defensa
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Campus
    • Cápsulas 3D
    • Webinars Bajo Demanda
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

Problemas comunes en la impresión 3D y cómo solucionarlos

23 enero, 2020

Al comenzar un proyecto con impresión 3D o cuando afrontamos nuevos retos mediante fabricación aditiva en nuestra empresa, es habitual que puedan surgir algunos problemas comunes en la impresión 3D.

Sin embargo, identificar y solucionar estos problemas comunes en la impresión 3D resulta más sencillo cuando se cuenta con la información necesaria, que es la que hoy compartimos.

¿Cómo resolver los problemas comunes en la impresión 3D?

Conocer y aprender a resolver problemas comunes en la impresión 3D es el modo de que nada empañe los beneficios de esta revolucionaria tecnología que es la fabricación aditiva.

A continuación, te damos a conocer esos problemas que pueden surgir en los proyectos 3D de tu empresa y cómo solucionarlos:

Filamentos finos cruzan los espacios vacíos

Este fenómeno se conoce como rezumado. Usualmente, se produce porque el material continúa fluyendo desde el cabezal a medida que se mueve, debido a la presión residual en el calentador y a la fluidez del plástico fundido.

¿Cómo solucionarlo?

La solución pasa por aumentar la distancia de retracción del filamento. Así, se reducirá la presión en el calentador del cabezal de impresión. Otra opción es aumentar la velocidad de movimiento del cabezal de impresión. Esto da menos tiempo para que el plástico fundido fluya y deje restos en las partes impresas.

El fallo también se puede encontrar en que la temperatura de extrusión es demasiado alta y, por tanto, el plástico se encuentra más fluido y sale con mayor rapidez. Para evitarlo también se puede probar a disminuir esa temperatura.

Protuberancias en una superficie colgante

A esto se le suele llamar voladizo. Esto ocurre porque el material depositado se mueve antes de que solidifique, y, así, el fenómeno va empeorando acentuándose con cada capa.

¿Cómo solucionarlo?

La solución consiste en acelerar la solidificación. Agregando un ventilador a la extrusora se puede conseguir que esto no ocurra.

Partes más delgadas con escasez de material

Esto, generalmente, se debe a que la recuperación, después del retroceso, no es lo suficientemente efectiva y se produce una mala solidificación del material.

¿Cómo solucionarlo?

Este problema es, de alguna manera, opuesto al primero que hemos visto. Por tanto, hay que actuar a la inversa: disminuir la velocidad y la distancia de retracción al imprimir. Y también puede funcionar aumentar la presión del resorte en el rodillo.

Las esquinas del objeto impreso se elevan de la superficie

Es uno de los problemas comunes en las impresoras 3D que más perturba y traumatiza la producción. Se conoce popularmente como warping. Suele presentarse por la mala adhesión de la pieza a la bandeja, o cuando la primera capa no es presionada con suficiente fuerza contra ella.

¿Cómo solucionarlo?

Cambiar el material de impresión puede ser una buena idea. Por ejemplo, este problema de deformación no suele ocurrir con el PLA. Puedes incorporar adhesivo en la placa de impresión antes de imprimir, e imponer una primera capa más delgada para aplastar aún más el filamento de impresora 3D depositado.

Ángulos mal formados

Los ángulos no son lo suficientemente rectos e, incluso, pueden sobresalir y aumentar el tamaño de la pieza. Se debe a la presencia de material sobrante depositado en las esquinas, a causa de la excesiva desaceleración de la boquilla durante su paso por ese punto.

¿Cómo solucionarlo?

Prueba a suavizar el ángulo de la pieza desde el software de modelado 3D o a aumentar el tirón en el control del eje de tu impresora 3D.

Si te encuentras con estos u otros problemas en la impresión 3D, desde Sicnova siempre estamos dispuestos a ayudarte. Contacta con nuestro equipo de profesionales y saca el partido máximo a los proyectos de impresión 3D de tu empresa.

Archivado en:Experiencias 3D Etiquetado con:fabricación aditiva, impresión 3d, Tecnología 3D

Barra lateral primaria

ssicnova-logo

Sobre nosotros

Empresa
Trabaja con nosotros
Contacto
Control de calidad y medio ambiente
Nuestros clientes

Productos

Impresoras 3D
Escáner 3D
Filamentos impresoras 3D

Servicios

Calculadora ROI para impresoras 3D
Calculadora ROI para escáneres 3D
Formación

Marcas

3DCeram
BCN3D
Formlabs
HP
Markforged
Meltio
Shining3D
Ultimaker
miniFactory
Zmorph

Recibe nuestras novedades en tu email

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Encuéntranos también en

Facebook
Youtube
Linkedin

Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

– Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.

– lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.

 

 

logos-feder-cdti

 

©2021 Soluciones Sicnova SL · Polígono Industrial Los Rubiales, C/ 3, 7-12, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad

sicnova-iso-aenor-logos

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Sicnova
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies