La impresión 3D y su integración dentro de la manufactura industrial posan como pareja de éxito en las portadas de todas las revistas. Las investigaciones y analíticas de las mejores firmas confirman que el sector de la impresión 3D tuvo un crecimiento del 31,5% en 2019 lo que supone más de 6,5 billones de euros en ventas.
Este 2020 nos ha sorprendido con una situación mundial diferente, un giro inesperado con el que no contábamos, pero dicen que de toda crisis se saca una nueva oportunidad, y puede ser que éste sea el momento para plantearse adoptar a la impresión 3D como parte de la familia empresarial.
Según los datos económicos publicados por Wohlers Associates, las previsiones para este año 2020 antes del “parón” generalizado por el COVID-19 vaticinaban superar los 18 billones de euros en ventas, lo que sin duda corrobora que la impresión 3D reconvierte tu negocio y que puede jugar como un as debajo de la manga con el que marcar una buena jugada en cualquier sector.
Pero ¿por qué será que las empresas están apostando por esta revolucionaria tecnología?
¿Qué ventajas ofrece a los empresarios tener una impresora 3D en sus instalaciones?
Los 8 cambios que dará tu negocio al implementar la impresión 3D.
Impresión 3D | Industria tradicional |
Disposición de rápido stockage gracias a la producción propia. | Esperas en las ventas por necesidad de proveedores que produzcan las piezas. |
Producción ininterrumpida gracias a que la fabricación 3D permite imprimir partes de cualquier máquina para repararla. | Paralización de la producción prolongada en el tiempo por problemas de mantenimiento y espera de fabricación de piezas por terceros. |
Se produce únicamente lo que se necesita ya que el coste de producción es el mismo independientemente de las unidades fabricadas. | Producción en masa y desperdicio del material ya que la producción se abarata con grandes producciones. |
Creación y modificación de prototipos en horas a muy bajo coste. | Costes elevados y esperas largas para obtener un prototipo acorde al producto final. |
La fabricación aditiva construye por capas utilizando el material necesario para fabricar las piezas justas. | Desperdicio de materiales al cortar y reducir hasta obtener una pieza final. |
Menos residuos, mayor responsabilidad medioambiental. | Mayor residuo, menor contribución. |
Permite la automatización de proyectos. | Líneas de manufactura que rompen la producción como fichas de dominó si algo falla. |
Deslocalización de la producción con todos los beneficios adicionales que ésto conlleva. | Producción localizada |
Casos reales de personas que apostaron por la impresión 3D y ganaron
ERIKS
ERIKS es una empresa que ofrece componentes técnicos y servicios relacionados con todas las secciones de la industria. Añadiendo la tecnología de impresión 3D a sus flujos de trabajo ERIKS es capaz de proveer a sus clientes de un servicio que mantiene el potencial de revitalizar las industrias de todo el planeta, al mismo tiempo que optimiza sus propios procesos del día a día.
“Llevamos ya un tiempo imprimiendo en 3D. Sobre todo prototipos, pero también anclajes y soportes, así como piezas de uso final que antes era imposible hacer.” “Con la impresión 3D hemos ahorrado 350.000 € en nuestras instalaciones, gracias al aumento del rendimiento de nuestros productos” Afirma Job van de Sande, Head of Technology Sealing and Polymer en ERIKS.
Siemens Gas & Power
Su empresa mantiene a miles de hogares y negocios en funcionamiento. Su división Gas & Power (una de las tres compañías operativas de Siemens) posee compresores, turbinas y generadores en todo el globo.
Cuando las carcasas de las turbinas eólicas necesitaban una reparación, los ingenieros de Siemens Gas & Power debían cortarlas con una sierra circular para mantener el sistema. Debido a que las carcasas tienen un complejo sistema contorneado, una sierra de hoja plana estándar no es suficiente. Así que lo que hacían era comprar sierras circulares estándar, enviarlas a Filipinas para hacer hojas contorneadas a medida y mandarlas de vuelta a Estados Unidos para volver a ensamblarlas. Esto suponía una espera por parte de los ingenieros de 3 semanas para recibir sus herramientas personalizadas.
Ahora la sierra personalizada se la imprimen ellos mismos. Y las reparaciones in situ de la turbina son cuestión de días, en lugar de semanas.
“Podemos cortar y hacer una herramienta que encaje exactamente con el contorno de las cosas que estamos intentando cortar, lo que es diferente de cualquier otra cosa que puedas comprar ya hecha”, dice Dicpetris. A la pregunta de qué consejo podría dar a partir de esta experiencia nos lo deja claro; impresión 3D: reconvierte tu negocio.
En Siemens Gas & Power estiman que el equipo ahorró unos 8.000 dólares solo con esta sierra circular personalizada, además de cientos de miles de dólares en otras aplicaciones.
Grupo Biesse
El Grupo Biesse opera en el mercado de maquinaria y sistemas para trabajar madera, vidrio, mármol y piedra. La compañía ofrece soluciones modulares desde el diseño de plantas llave en mano para grandes fabricantes de muebles hasta máquinas automáticas individuales y estaciones de trabajo para pequeñas y medianas empresas. Ésta gran empresa también ha integrado recientemente las máquinas de procesamiento de plástico, con soluciones diseñadas específicamente para este mercado en crecimiento.
Se plantearon un objetivo claro, acelerar la velocidad de la investigación y el desarrollo, aprovechando la tecnología para reducir los plazos de fabricación tradicionales. Con ello permitirían la producción a corto plazo y ofrecerían productos más personalizados para clientes específicos.
Como resultado de la introducción de la impresión 3D en su producción, el equipo de Biesse pudo reducir los tiempos de entrega necesarios para crear y mejorar sus productos. Experimentaron ganancias significativas en productividad lo que les permite probar una serie de piezas en horas en lugar de semanas.
Impresión 3D: reconvierte tu negocio
Muchas empresas importantes dentro de los sectores industriales apuestan por la tecnología de vanguardia y no sólo eso, sino que lo ven como un punto de partida perfecto para ellos como empresa y para sus clientes, nuevas oportunidades de cambio que permitirán a sus negocios desarrollarse y evolucionar para recoger los jugosos frutos que la impresión 3D les dará en un fruto inmediato.