• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova 3D

Tu socio en Tecnología 3D

+34 953 888 089
[email protected]
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • Zortrax
          • BCN3D
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Materiales de impresión 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Ultimaker
        • Últimos artículos…

          Diseños conceptuales más rápidos con BCN3D

          Diseños conceptuales más rápidos con BCN3D

          Qué es Ultimaker Essentials y por qué lo necesita mi empresa

          ¿Qué es Ultimaker Essentials y por qué lo necesita mi empresa?

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

Materiales de impresión 3D: Cuáles son los termoplásticos más usados

20 mayo, 2020

El mundo de la tecnología 3D avanza a la velocidad de la luz. Actualmente el sector de la aditiva está teniendo un crecimiento de un 500% por año, y los expertos vaticinan que esta expansión se prolongará en el tiempo posiblemente hasta 2025. 

Es por ello que las novedades y los cambios forman parte de la naturaleza de esta tecnología, que lejos de estar en fases de prueba, amplía cada vez más el abanico de emprendedores que empiezan a notar las grandes ventajas de implementar a sus negocios esta innovadora forma de fabricación. 

Webinar bajo demanda: materiales para impresora 3D

Si quieres ver este webinar cuando te vaya mejor, puedes acceder desde aquí.

webinar on demand sicnova

 

Materiales de impresión 3D: los termoplásticos

Uno de los aspectos que más llama la atención en este tipo de fabricación es la variedad de materiales con los que se pueden generar sólidos por capas. La pieza final será un compuesto sólido y uniforme, pero la materia prima la encontramos en filamentos formando bobinas. 

El fabricante tiene libertad absoluta para determinar la forma, la textura y la resistencia del final del sólido que se desee fabricar y de esta forma escoger el filamento idóneo para construir sus piezas.

A día de hoy se puede fabricar con infinidad de materiales, que oscilan desde el conocido plástico fundido hasta el tejido, la madera o el metal. En el artículo de hoy nos centraremos en la comparativa de los 3 materiales de impresión 3D más usados en la fabricación aditiva, los termoplásticos. 

Son materiales estables, resistentes y de coste reducido si lo comparamos con otras opciones del mercado. A continuación conoceremos cada uno de estos materiales de impresión 3D (termoplásticos) en profundidad.

termoplasticos impresora 3d

PLA

El filamento PLA es el termoplástico más utilizado como material de impresión 3D, entre otras razones porque es muy estable, biodegradable y no necesitan cama caliente para imprimir.

Es derivado de recursos renovables, como la maicena, la caña de azúcar, el trigo o la fécula de patata. Esto hace que sea el recurso más respetuoso con el medio ambiente dentro de la impresión 3D si lo comparamos con plásticos como el ABS o el PVA, plásticos con base petroquímica.

Por otro lado es un plástico que al ser calentado no emite humos nocivos, es por ello que sería una buena opción para un ambiente escolar o médico. De hecho es un filamento muy usado en este último sector ya que en un plazo reducido el material se degrada en ácido láctico, inofensivo dentro del cuerpo.

También es utilizado para embalajes o recipientes relacionados con la alimentación, pañales o prendas de higiene íntima. 

Está disponible en la mayoría de los colores y puede ser translúcido o sólido. También puede ser lijado e incluso pintado con pintura acrílica. 

ABS

Es el filamento más usado en la esfera industrial y el más barato de los tres tipos de termoplásticos. Una de sus características principales es que tiene buena amortiguación, por ello es utilizado en componentes de automoción, cascos protectores o juguetes a prueba de niños pequeños como las famosas figuras de Lego.

También es común en la fabricación de tubos de desagüe o de ventilación, electrodomésticos o instrumentos musicales.

Otras de las propiedades que le hacen aparecer en el TOP 3 de los termoplásticos para impresión 3D es que es un material duradero, fuerte y resistente al calor, aunque  podría deteriorarse por la exposición prolongada a la luz solar.

El ABS está generalmente disponible en colores blanco, negro, rojo, azul, amarillo y verde o transparente y tiene una apariencia mate.

PET / PETG

El politereftalato de etileno (PET) es el plástico más utilizado en el mundo. Es el plástico en el que se envasan la mayoría de alimentos y bebidas, además también está presente en muchas fibras de la ropa.

Es el preferido de los ingenieros ya que se combina con la fibra de vidrio en procesos de termoformado para crear resinas.

Cuando se trata de la impresión en 3D, es común ver la versión modificada con glicol, este componente se añade durante la polimerización y da como resultado un material mucho más resistente a la cristalización y al impacto, el PETG.

Lo más importante a la hora de escoger un material para imprimir las piezas para cualquier negocio es consultar con un experto especializado, ya que sólo de esa forma seremos capaces de de elegir un filamento acorde a las necesidad del negocio y de las piezas finales que necesitamos fabricar. 

Archivado en:Blog, Experiencias 3D Etiquetado con:ABS, fabricación aditiva, filamentos, industria 4.0, Materiales, materiales3d, PET, PETG, PLA, sicnova

Facebook
Linkedin

La tecnología 3D está en continuo cambio. Mantente informado.

Déjanos tu email y te contaremos todo sobre eventos, seminarios, noticias y mucho más.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Barra lateral primaria

Sobre nosotros
  • Empresa
  • Nuestro I+D
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Productos
  • Impresoras 3D
  • Escaner 3D
  • Software 3D
Servicios
  • Informes de aplicación y amortización
  • Formación en tecnología
  • Soporte técnico
  • Desarrollo de proyectos de I+D
Marcas
  • HP
  • Ultimaker
  • Markforged
  • Shining 3D
  • Meltio
  • Formlabs
  • BCN3D
  • Zortrax
Recibe nuestras novedades en tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Encuentranos también en
Facebook-f
Linkedin-in
Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

  • Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
  • lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
logos-feder-cdti

SICNOVAº  ©2018 Soluciones Sicnova SL · Campus Científico-Tecnológico de Linares, Circunvalacion Ronda Sur, s/n, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad