México, 27 de Mayo de 2019.
El objetivo principal es el de acelerar la implementación de la tecnología 3D en los procesos productivos, poniendo especial foco en la Industria, Medicina y Educación, que atiendan a aplicaciones de prototipado para el desarrollo de producto y pieza final para el mantenimiento industrial, fabricando utillaje y herramientas, o series medias y cortas de partes funcionales gracias a la incorporación de nuevos materiales que ofrecen mayor resistencia mecánica, térmica o química.
La metodología en la fase de introducción será la de ofrecer capacitaciones a distribuidores y clientes, categorizándolas por sectores verticales, donde a través de los diferentes casos de éxito cosechados en los más de 12 años de Sicnova y el estudio de materiales en las distintas aplicaciones profesionales, el usuario adquirirá un conocimiento de la tecnología más rápido y con un nivel de acierto del 100% con el que conseguir mayor competitividad gracias a una productividad a la altura de otros mercados internacionales.
Sicnova, que fue fundada en 2007, y actualmente cuenta con acuerdos con fabricantes como HP, Ultimaker, Zortrax, SIGMA, Shining3D, Markforged, Formlabs, BASF Innofil3D, etc.; también es fabricante de las impresoras 3D de gran formato JCR 600 y JCR1000, de la marca JCR3D, además de sistemas automatizados de digitalización 3D para control de calidad en procesos industriales, como Cloneinspector, que los usuarios podrán ver en la próxima feria internacional de fabricación aditiva ADDIT3D del 4 al 6 de Junio en Bilbao.
Eventos Grupo Sicnova
Te invitamos a conocer nuestra agenda para que no te pierdas nada. También puedes recibir toda la actualidad relevante del sector en tu correo mensualmente. Suscríbete a nuestro newsletter.