• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova 3D

Tu socio en Tecnología 3D

+34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • Zortrax
          • BCN3D
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Materiales de impresión 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Ultimaker
        • Últimos artículos…

          Nuevos filamentos de BCN3D: Tough PLA y BVOH

          Nuevos filamentos Tough PLA y BVOH de BCN3D

          Acuerdo Sicnova UFV

          Ayudamos a crear el primer centro europeo de formación 3D certificado por Ultimaker

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

Profesionales descubren las posibilidades de la impresora JCR 1000 para los sectores de la fundición y la fabricación

27 mayo, 2015

Grupo Sicnova está presente en la feria Subcontratación 2015, que se celebra desde hoy, martes 26 de mayo, hasta el próximo día 29 en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). Dicho evento, de carácter internacional y enfocado a los procesos y equipos para la fabricación, reúne a cientos de expositores de decenas de países y a miles de visitantes, sobre todo profesionales de sectores como aeronáutica, automoción, climatización, construcciones metálicas, electrodomésticos, energía, maquinaria, construcción, entre otros.

La empresa está aprovechando su presencia en Subcontratación 2015 para mostrar su impresora industrial, Sicnova JCR 1000, con su aplicación enfocada al sector de la fundición en general, así como para otras industrias que en cualquiera de las fases de desarrollo o fabricación de su producto, necesiten fundir cualquier tipo de pieza, como sectores de automoción o la aeronáutica.

En palabras de Prudencio Lozano, gerente de Grupo Sicnova, la ventaja que aporta esta tecnología al sector de la fundición es la posibilidad de obtener “geometrías mucho más complejas, o que por métodos tradicionales no pueden ser obtenidas, posteriormente pudiendo transformarla en cualquiera de los metales que la fundición trabaje sin discriminar materiales ferrosos o no ferrosos”. Por ejemplo, un circuito de refrigeración de un molde de inyección de plástico en el que actualmente su diseño no es más complejo que una forma en “V” puede ser obtenido con un enrevesado diseño helicoidal no siendo ningún problema para la JCR 1000.

aig2xowsua5qo7celxg-5lxtcvxntwy2qj1f6ar24mg9

Lozano destaca además que con los métodos tradicionales de fabricación de patrones, el ataque del mismo se tiene que realizar de fuera hacia dentro, lo cual para materiales que funden a temperaturas no muy altas, como por ejemplo el aluminio, puede producir imperfecciones como rechupes, porosidades o falta de material en algunos puntos de la pieza. “La ventaja que nos aporta la fabricación aditiva es que podemos atacar las piezas desde dentro hacia fuera por tener la posibilidad de fabricar las piezas huecas”, señala.

Otro ejemplo de ventaja que aporta la impresora de Grupo Sicnova respecto a la fundición de modelos a partir de un patrón mecanizado en poliestireno expandido, es en este caso la fabricación de la pieza con una mayor precisión que un mecanizado tradicional, permitiendo tolerancias mucho más ajustadas a las deseadas, ahorrando a posteriori horas de trabajo de máquina.

Fechas y horarios

La impresora Sicnova JCR 1000, así como otros dispositivos 3D distribuidos actualmente por Sicnova 3D, se pueden ver en el stand de Grupo Sicnova (sección de fabricación aditiva, stand c41-d42) hasta el próximo viernes. El horario de apertura de la feria es de 9,30 a 17,30 entre el martes 26 y el jueves 28, y de 9 a 15 h el viernes 29. Los dispositivos 3D presentados por Sicnova en esta feria internacional son de especial interés empresas que quiera hacer control dimensional, ingeniería inversa o control de calidad de las piezas, así como para cualquier industria en la que intervenga un proceso de fundición.

ajwiqaqbg3wseegognrbikywtclvfv4kujgqqs7ojh7d

Por otro lado, hoy miércoles a las 12,40 el director de Sicnova 3D en Pamplona, Mikel Arbeloa, dará una conferencia titulada «La fabricación aditiva en el sector industrial», en la sala del pabellón 5 B-58.

ahuato3c_to_jmg9ruvwwfoxgn_exbijfl0phhyrvur_0

Archivado en:Noticias Etiquetado con:eventos, ferias, Fundición, impresora 3d, jcr 1000

Facebook
Linkedin

La tecnología 3D está en continuo cambio. Mantente informado.

Déjanos tu email y te contaremos todo sobre eventos, seminarios, noticias y mucho más.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Barra lateral primaria

Sobre nosotros
  • Empresa
  • Nuestro I+D
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Productos
  • Impresoras 3D
  • Escaner 3D
  • Software 3D
Servicios
  • Informes de aplicación y amortización
  • Formación en tecnología
  • Soporte técnico
  • Desarrollo de proyectos de I+D
Marcas
  • HP
  • Ultimaker
  • Markforged
  • Shining 3D
  • Meltio
  • Formlabs
  • BCN3D
  • Zortrax
Recibe nuestras novedades en tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Encuentranos también en
Facebook-f
Linkedin-in
Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

  • Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
  • lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
logos-feder-cdti

SICNOVAº  ©2018 Soluciones Sicnova SL · Campus Científico-Tecnológico de Linares, Circunvalacion Ronda Sur, s/n, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad