Las impresoras 3D profesionales están revolucionando el diseño y la fabricación en diversas industrias. Estos equipos ofrecen una precisión, velocidad y versatilidad excepcionales, expandiendo las posibilidades para empresas y profesionales.
A diferencia de las impresoras 3D de escritorio, una impresora 3D profesional está diseñada para cumplir con las exigencias de entornos de producción rigurosos.
¿Quieres saber qué ventajas aportan
En Sicnova encontrarás una amplia gama de impresoras 3D profesionales: Formlabs, HP, INTAMSYS, Markforged, Meltio, Ultimaker y otras muchas más.
Al elegir una impresora 3D profesional, es importante considerar varios factores, como el tamaño de impresión, la compatibilidad con materiales, la precisión, la velocidad y el precio.
Consideramos impresoras 3D de gran formato a aquellas que poseen una estructura robusta y un gran área de impresión, lo que permite manejar piezas de dimensiones significativas. Estas impresoras están diseñadas para crear objetos de mayor escala. Algunas de las impresoras 3D gran formato son: Form 4L, Markforged FX20 o Meltio M600.
Las impresoras 3D que utilizan granza o pellets como material de impresión son una variante menos común pero muy interesante de la tecnología de impresión 3D. A diferencia de las impresoras 3D tradicionales que utilizan filamentos de plástico, estas impresoras toman gránulos de plástico virgen como materia prima directa para la fabricación de piezas.
Algunas de las impresoras 3D granza o pellets son: Ziknes Z-Pellet One y Discovery 3D Printer.
Las impresoras 3D FFF (fabricación con filamento fundido) son uno de los tipos más comunes de impresoras 3D disponibles en el mercado. Funcionan mediante la deposición de capas sucesivas de material termoplástico fundido para construir objetos tridimensionales.
Entre las impresoras 3D FFF podemos encontrar: Ultimaker Factor 4, , INTAMSYS Funmat Pro 610HT y Markforged Mark Two.
Las impresoras 3D SLA (estereolitografía) son un tipo de tecnología de impresión 3D que utiliza resinas fotosensibles para producir piezas capa por capa. Este proceso se basa en la fotopolimerización, que es la reacción química que ocurre cuando la resina líquida se expone a la luz ultravioleta (UV).
Algunas de las impresoras 3D SLA más destacadas son: Formlabs Form 4 y Formlabs Form 3L.
Las impresoras 3D que utilizan polvo como material de impresión son parte de un conjunto de tecnologías de impresión aditiva conocidas como «Impresión 3D por polvo» o «Impresión 3D con polvo». Estas impresoras funcionan mediante la deposición controlada de polvo de materiales como plástico, cerámica o metal, seguido por la fusión o la unión selectiva del polvo en capas sucesivas para construir objetos tridimensionales.
Entre las impresoras 3D polvo nos encontramos: Formlabs Fuse 1+ 30W y HP MJF Series.
Las impresoras 3D profesionales se utilizan en una amplia gama de industrias como
Manufactura
Para crear prototipos, piezas de producción final, utillaje y moldes.
Automoción
Para desarrollar piezas de automóviles ligeras y resistentes, utillaje y utillaje de control.
Aeroespacial
Para fabricar componentes de aviones y naves espaciales.
Medicina
Para crear implantes personalizados, modelos anatómicos y prótesis.
Arquitectura
Para crear maquetas y modelos arquitectónicos.
Joyería
Para diseñar y fabricar joyas personalizadas.
Adquiere tecnología de impresión 3D para profesionales y/o digitalización 3D y empieza a pagar dentro de 3 meses.
Las impresoras 3D profesionales ofrecen una serie de ventajas para empresas y profesionales
Permiten reducir los costos de producción al acortar los plazos de entrega, eliminar la necesidad de herramientas y moldes costosos, y minimizar el desperdicio de material.
Aceleran el proceso de diseño y prototipado, permitiendo a las empresas llevar productos al mercado más rápidamente.
Permiten crear productos con geometrías complejas y características personalizadas que antes eran imposibles de fabricar.
Ofrecen una calidad de impresión superior, lo que resulta en productos más duraderos y fiables.
Disponemos de las mejores impresoras 3D profesionales, pues contamos con la mejor marca de cada tecnología 3D.
Te recomendaremos aquella que más se ajuste a tus necesidades.
Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:
– Implementación de la fabricación aditiva 3D para el desarrollo de materiales magnéticos destinados a mejorar la eficiencia energética. Proyecto CPP2021-008397 MCIN/AEI/10.13039/501100011033/Unión Europea-NextGenerationEU/PRTR.
– Trastocando la despoblación: la fabricación aditiva como disrupción tecnológica para luchar contra la despoblación rural y las desigualdades sociales y espaciales . Proyecto PLEC2021- 007750 / AEI/10.13039/501100011033/ Unión Europea- NextGenerationEU/PRTR .
©2024 Soluciones Sicnova SL | Política de Privacidad