Desde la creación de prototipos y herramientas hasta la fabricación directa de piezas en diversos sectores industriales, constantemente se desarrollan nuevas e innovadoras aplicaciones.
Aprovecha nuestra experiencia y deja que nuestro equipo de ingenieros de aplicación te asesoren sobre qué tecnología 3D industrial es la más adecuada para tu empresa.
Mucho han evolucionado los materiales compuestos desde aquel adobe que se usaba para fortificar las paredes de las construcciones.
En la industria actual, al igual que en siglos anteriores, los materiales compuestos buscan la obtención de propiedades únicas que los materiales no consiguen por sí mismos atendiendo a factores de rigidez, resistencia, peso o rendimiento ante distintas condiciones.
La industria 4.0 se caracteriza por la automatización de procesos y por la interconexión del llamado Internet de las Cosas (IoT). El sector de la fundición no le es ajeno y en este sentido la tecnología 3D tiene mucho que aportar a todas aquellas empresas que buscan la fabricación de moldes para materiales compuestos.
La digitalización 3D a través de escáneres 3D profesionales pueden plasmar en un archivo informático piezas de moldes que a posteriori puedan fabricar impresoras 3D industriales de materiales compuestos ya sea para fabricación por proceso húmedo como por estufa.
Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:
– Implementación de la fabricación aditiva 3D para el desarrollo de materiales magnéticos destinados a mejorar la eficiencia energética. Proyecto CPP2021-008397 MCIN/AEI/10.13039/501100011033/Unión Europea-NextGenerationEU/PRTR.
– Trastocando la despoblación: la fabricación aditiva como disrupción tecnológica para luchar contra la despoblación rural y las desigualdades sociales y espaciales . Proyecto PLEC2021- 007750 / AEI/10.13039/501100011033/ Unión Europea- NextGenerationEU/PRTR .
©2024 Soluciones Sicnova SL | Política de Privacidad