• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova 3D

Tu socio en Tecnología 3D

+34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • Zortrax
          • BCN3D
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Materiales de impresión 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Ultimaker
        • Últimos artículos…

          Nuevos filamentos de BCN3D: Tough PLA y BVOH

          Nuevos filamentos Tough PLA y BVOH de BCN3D

          Acuerdo Sicnova UFV

          Ayudamos a crear el primer centro europeo de formación 3D certificado por Ultimaker

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

Órtesis personalizadas y ligeras con MultiJet Fusion de HP para pacientes con rizartrosis

14 julio, 2020

Sector

Bienes de consumo

Aplicación

Órtesis y ortoprótesis

Equipo usado

HP Multi Jet Fusion 4200

 

EL PROBLEMA

La rizartrosis es un tipo de artrosis crónica que afecta a las articulaciones de los dedos, y provoca una importante incapacidad, ya que provoca dolor, rigidez y limita el movimiento, imposibilitando por ejemplo coger un objeto utilizando el pulgar. Esta dolencia es una de las principales causas de consultas médicas relacionadas con el dolor en las manos.

optimus-3d-caso-exito-ortesis-01

Las fases 1, 2 y 3 del tratamiento típico de esta enfermedad incluyen tanto la acción farmacológica como la rehabilitación, lo que también implica la utilización de órtesis. Las más convencionales inmovilizan completamente la articulación, y además no están personalizadas a la fisonomía de cada paciente, sino que siguen un patrón estandarizado que no se adapta por igual para todas las personas. Además, los materiales utilizados son pesados e incómodos, y no permiten la transpiración de la piel.

Tanto por razones de ergonomía como de comodidad, se hacía necesaria una solución alternativa para mejorar las condiciones de los pacientes aquejados de rizartrosis.

LA SOLUCIÓN

La empresa Optimus 3D ha desarrollado una órtesis totalmente personalizada con la combinación de escaneado 3D y fabricación aditiva, para mejorar las limitaciones de las órtesis tradicionales.

En concreto se ha desarrollado un concepto clínico en el hospital de Basurto (Bilbao), con pacientes de rizartrosis de Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud.

 

EJECUCIÓN

  • Digitalización 3D de la mano del paciente, mediante el uso de un escáner 3D de luz estructurada. Con la información obtenida se crea una malla poligonal 3D con la información anatómica necesaria para la creación de la órtesis.
optimus-3d-caso-exito-ortesis-02
  • Diseño personalizado. A partir del modelo anatómico 3D se diseña una férula totalmente personalizada para cada paciente, basándose en una geometría ligera para mejorar la comodidad y la transpiración, pero manteniendo en todo momento una correcta inmovilización de la mano.
optimus-3d-caso-exito-ortesis-03
  • Impresión 3D. Por último se fabrican las órtesis en 3D usando tecnologías de fabricación aditiva de vanguardia, en este caso la tecnología MultiJet Fusion de HP. El material utilizado en esta aplicación real fue un polímero flexible de poliamida (PA 12) con características biocompatibles, con certificación de HP. El acabado suave de este material y su idoneidad para aplicaciones médicas lo convirtieron en la opción ideal para este caso.
optimus-3d-caso-exito-ortesis-04
Descubre mucho más con nuestra

GUÍA DE TECNOLOGÍA 3D MÉDICA: APLICACIÓN PARA PRÓTESIS

DESCARGAR GUÍA
 

Archivado en:Blog, Casos de éxito Etiquetado con:HP, medicina, mjf, multijet fusion, órtesis

Facebook
Linkedin

La tecnología 3D está en continuo cambio. Mantente informado.

Déjanos tu email y te contaremos todo sobre eventos, seminarios, noticias y mucho más.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Barra lateral primaria

Sobre nosotros
  • Empresa
  • Nuestro I+D
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Productos
  • Impresoras 3D
  • Escaner 3D
  • Software 3D
Servicios
  • Informes de aplicación y amortización
  • Formación en tecnología
  • Soporte técnico
  • Desarrollo de proyectos de I+D
Marcas
  • HP
  • Ultimaker
  • Markforged
  • Shining 3D
  • Meltio
  • Formlabs
  • BCN3D
  • Zortrax
Recibe nuestras novedades en tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Encuentranos también en
Facebook-f
Linkedin-in
Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

  • Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
  • lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
logos-feder-cdti

SICNOVAº  ©2018 Soluciones Sicnova SL · Campus Científico-Tecnológico de Linares, Circunvalacion Ronda Sur, s/n, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad