• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova

Tu socio en Tecnología 3D

Intranet +34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • BCN3D
          • 3DCeram
          • ZMORPH
          • miniFactory
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Filamentos impresoras 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Kimya
        • Software
          • SmartSlice
        • Últimos artículos…

          Instrumentos con impresoras 3D Zmorph Fab

          La fabricación de instrumentos con impresoras 3D y la música del futuro

          Cápsulas para el café en 3D Caps Me filamentos Kimya

          Cápsulas de café reciclables y fácilmente recargables gracias al filamento de Kimya

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Defensa
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Campus
    • Cápsulas 3D
    • Webinars Bajo Demanda
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

Guía de compra impresoras 3D: análisis de las necesidades de impresión 3D

29 enero, 2019

A la hora de comprar una impresora 3D pueden surgir dudas sobre cuál es la más apropiada para nuestras necesidades de impresión 3D. Muchas empresas no saben en qué deben fijarse o cuáles son las características más importantes que deben tener en cuenta.

Existe una gran diversidad de métodos disponibles para la impresión 3D, así como materiales, velocidades o usos. Por ejemplo, en cuanto a los métodos de impresión, las principales diferencias se encuentran en la forma empleada para crear piezas. Algunos métodos como el modelado por deposición fundida (FDM) utilizan filamento fundido para producir las capas; otros depositan materiales líquidos que son tratados con diferentes tecnologías (SLS, MJF).

Para realizar una correcta elección es importante definir los requerimientos particulares que deberá tener nuestra pieza final. Esto nos ayudará a seleccionar la tecnología que mejor se adapte a las necesidades de nuestra empresa.

Lo primero: definir nuestras necesidades de impresión 3D

La primera etapa, en el proceso de selección de una impresora 3D, es definir las principales características del uso que se le dará:

  • ¿Vamos a trabajar con ella habitualmente o de forma esporádica?
  • ¿Cuál será el tamaño promedio de las piezas que vamos a imprimir?
  • ¿Qué calidad de impresión necesito?
  • ¿Se utilizará para imprimir volúmenes de producción?
  • ¿Tenemos algún requisito en particular con el material?
  • ¿Se realizarán piezas finales o prototipos?

Estas son algunas de las preguntas que debemos hacernos para seleccionar una impresora conforme a nuestras necesidades de impresión 3D:

Volumen de construcción

Todas las impresoras 3D poseen un área máxima dentro de la que pueden imprimir. Por ejemplo, la JCR 1000, permite imprimir en gran formato, con un volumen de construcción de 1000 x 600 x 600 mm. Las impresoras de gran formato no solo permiten imprimir piezas de gran tamaño, sino también tiradas o lotes más grandes (muchas piezas al mismo tiempo), lo que nos ahorra tiempo y dinero.

Las impresoras capaces de producir impresiones grandes con altos estándares de precisión y confiabilidad, por lo general, necesitan una mayor inversión. A la hora de seleccionar el volumen hemos de revisar cuál es el tamaño de pieza más grande que se piensa imprimir con mayor frecuencia. Para objetos más grandes ocasionales podemos partir la pieza final en partes de menos tamaño y posteriormente unirlas.

¿Cuál es la calidad de impresión requerida? ¿A qué velocidad hay que imprimir?

La calidad es mayor cuanto más finas sean las capas de impresión. En este sentido, las capas funcionan de modo parecido a como funcionan los píxeles en el mundo digital: a mayor número de capas (capas más finas), mayor será la calidad de la impresión. Si necesitamos que se distingan poco las capas (acabado más fino), necesitaremos una altura de capa más pequeña. Ojo, no todos los objetos a imprimir requieren el mismo nivel de calidad de impresión.

Adicionalmente, la calidad de impresión está relacionada con la velocidad de impresión:

  • Espesores de capa de 400 – 600 micras = menos detalle, alta velocidad.
  • Espesor de la capa de 200 – 400 micras = detalle medio, velocidad media.
  • 20 – 200 micras de espesor de capa = alto detalle, baja velocidad.

Dependiendo del equipo, en algunos casos, imprimir con una altura de capa de 0.1 puede llevar entre 4 y 7 veces más tiempo que imprimir con un espesor de 0.5mm.

En conclusión, a mayor necesidad de acabados finos, mayor tiempo conllevará imprimir la pieza.

¿Necesito una impresora con capacidad de doble extrusión?

Existen en el mercado impresoras de doble extrusión. Estas tienen una gran ventaja sobre las de simple extrusión, porque nos permiten imprimir con diferentes materiales. Una impresora con un solo nozzle o boquilla, solo podrá imprimir con un único material.

Otra de las principales ventajas de las impresoras de doble extrusión es que usar materiales distintos para el material de fabricación y para el material de soporte. Así, por ejemplo, se pueden utilizar materiales de soporte solubles en combinación con el material requerido para fabricar la pieza que se quiere imprimir.

¿Importan los materiales?

Antes de elegir una impresora en base a nuestras necesidades de impresión 3D, debemos asegurarnos de que los materiales con los que permite imprimir cumplan con las propiedades que necesita la pieza final. No todas las impresoras son compatibles con todos los materiales, ya que estos requieren temperaturas especiales y otras características para ser tratados.

En SICNOVA 3D queremos ser tu socio en tecnología 3D. Contamos con más de 10 años de experiencia trabajando en aplicaciones de impresión y escaneado 3D industrial y podemos ayudarte a impulsar tu proyecto.

Archivado en:Experiencias 3D Etiquetado con:elegir impresora 3D, escoger impresora 3D, Guía impresoras 3D, impresoras 3d

Barra lateral primaria

ssicnova-logo

Sobre nosotros

Empresa
Trabaja con nosotros
Contacto
Control de calidad y medio ambiente
Nuestros clientes

Productos

Impresoras 3D
Escáner 3D
Filamentos impresoras 3D

Servicios

Calculadora ROI para impresoras 3D
Calculadora ROI para escáneres 3D
Formación

Marcas

3DCeram
BCN3D
Formlabs
HP
Markforged
Meltio
Shining3D
Ultimaker
miniFactory
Zmorph

Recibe nuestras novedades en tu email

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Encuéntranos también en

Facebook
Youtube
Linkedin

Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

– Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.

– lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.

 

 

logos-feder-cdti

 

©2021 Soluciones Sicnova SL · Polígono Industrial Los Rubiales, C/ 3, 7-12, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad

sicnova-iso-aenor-logos

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Sicnova
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies