Empresas convertidas en casos de éxito tras implantar la tecnología de HP Multi Jet Fusion
Como comentamos en el post de la semana pasada sobre tecnología HP MJF en el mundo de la robótica, en este artículo vamos a conocer varios casos de éxito de grandes empresas que al introducir Impresoras 3D industriales HP han visto grandes ventajas, todas ellas se mueven alrededor de estos cinco vectores.
- Necesidad de libertad de diseño. Optimiza el flujo de trabajo y el rendimiento sin comprometer la resistencia de la pieza.
- Tiempo de entrega. Capacidad de adaptarse más rápido a la demanda del mercado.
- Personalización. Herramientas personalizadas adaptadas a la necesidad de los clientes.
- Reducción de costes. Reduce el coste de toda la línea de producción.
- Todo color con HP Jet Fusion 580 color 3D Printer. Piezas funcionales a color para facilitar el montaje o las instrucciones adicionales a los operarios.
CNC Würfel
Ésta empresa alemana apostó por la impresión 3D por la gran necesidad de poder producir garras en el menor tiempo posible.
Ellos se dedican a la venta de soluciones integradas de robots y su necesidad es la de poder entregar con su robot las garras ya diseñadas y personalizadas para la función que tienen que cumplir para su cliente final.
Lo que han conseguido con la impresión 3D es fabricar sus garras en cuestión de dos días cuando antes tardaban de media entre 8 a 10 semanas con el mecanizado tradicional.
Gracias a un diseño personalizado han sido capaces de integrar tres actuadores con tres garras en un mismo terminal que les permite poder manipular 3 productos a la vez. Si te interesa, puedes ver este caso en profundidad descargándote nuestra guía de Tecnología 3D aplicada al mecanizado.
HP / CNC Automation Würfel GmbH. Terminal para brazo de robot.
FICEP S3
Hace 3 años que apostaron por la tecnología 3D. Ellos son una subsidiaria de otra empresa que se dedica a la fabricación de grandes estructuras metálicas desde puentes hasta estructuras de edificios. En FICEP S3 fabrican máquinas y herramientas para pintar las estructuras de la empresa matriz.
Lo que hicieron fue diseñar su máquina desde cero y cambiar lo que era soldadura y chapa por plástico impreso en 3D.
Gracias a la impresión 3D han conseguido reducir aproximadamente el 40% de los componentes requeridos, aligerar peso en sus productos finales, optimizar la geometría y ahorrar tiempo y costes.
Brazo robótico para máquina de pintura. HP MULTI JET FUSION 4200
Gimatic
Esta empresa italiana es una de las grandes en fabricación de automatismos, llevan 30 años en el mercado y fabrican más de 2 millones de componentes.
Ellos ha intentado integrar un nuevo negocio dentro de su propia empresa que es la del desarrollo del producto al completo. Hasta ahora ellos vendían la maquinaria y los automatismos y ahora son capaces de ofrecer un nuevo servicio a sus clientes que consiste en producir las garras personalizadas.
De esta manera han conseguido fidelizar a sus clientes y atraer a un mayor número de interesados en una solución integrada.
Gracias a la impresión 3d han descubierto la libertad de diseño y son capaces de entregar las piezas en un plazo mucho más corto. Ahora, cuando ellos reciben un pedido lo imprimen por la noche para mandarlo al día siguiente.
Garras de Robot. HP Multi Jet Fusion 4200
Continental
En esta empresa necesitaban digitalizar sus procesos de impresión, para ello contactaron con el centro tecnológico I Am 3D Hub. Con ellos trabajaron en un proyecto en conjunto donde participaron distintas tecnologías como la robótica, loT, el machine learning y la impresión 3d, la intención principal mejorar los procesos operativos de la empresa.
En el caso de la línea de la impresión 3D, el centro I Am 3D Hub diseñó varios componentes para los robots colaborativos de las instalaciones de Continental.
Como resultado surgieron estas pinzas robóticas. Gracias a la aditiva han conseguido reducir su peso cerca del 90% y de esta manera ayudaron a reducir el tamaño de la máquina y así optimizar el espacio corporativo. Por otro lado han conseguido reducir los tiempos de entrega en un 40%.
Garras neumáticas. HP Multi Jet Fusion
Seb’automatisme
Como último ejemplo os presentamos esta mano de robot impresa por la empresa Seb’automatisme. Ellos han apostado por una impresora de bajo volumen de producción pero que aporta como valor adicional la posibilidad de imprimir en color (HP Jet Fusion 580 Color).
Con este tipo de tecnología han conseguido introducir en la fabricación de la propia pieza información adicional para los operarios tanto en alguna de las superficies como en los elementos o conductos, de esta forma se consigue una clara diferenciación entre conexiones o elementos a utilizar.
Esta impresora también permite introducir etiquetas tipo QR que permite hacer trazabilidad de los componentes.
Apostando por este tipo de impresión 3D han conseguido reducir el peso de la pieza y conseguir una geometría totalmente optimizada, lo que se traduce en una mayor productividad y una notable reducción en el time-to-market, que reducen costes y tiempos de entrega.
Mano de Robot. HP JET FUSION 580 COLOR