• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova 3D

Tu socio en Tecnología 3D

+34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • Zortrax
          • BCN3D
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Materiales de impresión 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Ultimaker
        • Últimos artículos…

          Nuevos filamentos de BCN3D: Tough PLA y BVOH

          Nuevos filamentos Tough PLA y BVOH de BCN3D

          Acuerdo Sicnova UFV

          Ayudamos a crear el primer centro europeo de formación 3D certificado por Ultimaker

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

El padre de la impresora 3D gana el Oscar europeo de los inventores

24 junio, 2014

Y el Oscar de los inventores es… para Charles W. Hull, el hombre que creó la primera impresora 3D, la tecnología que va a cambiar de manera inimaginable la sociedad en los próximos años, la «revolución maker». Un invento que es, sin embargo, sorprendentemente antiguo: «El primer objeto lo produjo el 9 de marzo de 1983. A las once y media de la noche. «Vino y me lo puso en la mano…», dice muy orgullosa su esposa Anntionnette, mostrando el hijo de aquella noche, una especie de copa de una pieza, hecha de plástico negro.

En la gala de los Premios a los Inventores Europeos 2014 de la EPO (Oficina Europea de Patentes), celebrada en Berlín, Hull ha recibido el premio reservado a la categoría de países no europeos. Él es estadounidense y su empresa 3D Systems fue creada en 1986, tres años después de su primera impresión, en Valencia (California), para empezar a desarrollar la estereolitografía, que desde el primer momento concibió tal y como es ahora: «Yo trabajaba para una empresa en la que necesitábamos hacer objetos de plástico, para probar prototipos de nuestros productos, y era muy trabajoso. Había que hacer primero un molde, para luego inyectar el plástico… Yo pensé que sería más fácil si pudiera fabricar el objeto directamente, creándolo capa a capa con el mismo plástico«.

chuck_hull_erfinder_des_3d_druckens_mit_stereolithografieteil_sla

Así fue como empezó todo hace más de 30 años, con un artefacto artesanal construido en un garaje. ¿Y pensó entonces Charles Hull que esto se convertiría, tanto tiempo después enthe next big thing («el próximo bombazo»)? El inventor, de 74 años, sonríe con suavidad y asiente: «Se lo dije entonces a mi mujer: esta tecnología va a necesitar 30 años para madurar, pero va a ser algo muy importante«. Ahora ve un futuro muy inmediato de utilización masiva para la manufactura instantánea de objetos domésticos y asume con naturalidad su utilidad para generar tejidos orgánicos a partir de bases celulares. «Todo eso es un desarrollo natural para esta tecnología», afirma con una perenne sonrisa complacida.

La mayoría de los restantes premiados en la gala de Berlín lo son invenciones relacionadas con aspectos de la salud. El premio en la categoría de Industria es para Koen Andries (Bélgica), Jérôme Guillemont (Francia) y su equipo, que han logrado desarrollar un compuesto al que han bautizado como «bedaquiline», que se muestra como un medicamento eficaz contra el bacilo de Koch, la bacteria que produce la tuberculosis (todavía dos millones de muertos al año en el mundo).

En la categoría de Pequeña y Mediana Empresa, a cuyo galardón aspiraba el español Carles Puente por su revolucionaria [hace 20 años] antena fractal para móviles, el ganador es el equipo danés formado por Peter Holme Jensen, Claus Hélix-Nielsen y Danielle Keller, por la invención de un sistema para purificar agua sin consumir energía, utilizando las membranas de proteínas denominadas acuaporing y un proceso de osmosis.

En Investigación, el Oscar es para el test de ADN rápido inventado por el británico Christofer Toumazou. Se trata de un dispositivo con un chip en un USB, que en cuestión de minutos puede descifrar el código genético de una persona para detectar cualquier mutación sin pasar por un laboratorio.

El reconocimiento a toda una vida es para el veterano y reverenciado alemán Artur Fischer, con más de 1.100 patentes en su haber y en particular el sistema para la construcción «pared Fischer», que revolucionó la construcción en 1958 y los sistemas de juguetes «fischertechnik».

cube_1

Y por último, el galardón otorgado por votación popular, que el pasado año fue ganado por el ingeniero español José Luis López Gómez, ha sido en 2014 para los japoneses Takayuki Nagaya, Masahiro Hara y su equipo, que inventaron el multiusos código QR, esa variación del código de barras que es capaz de introducir gran cantidad de información, números y letras en una pequeña imagen cuadrada muy fácil de leer para el escáner.

 

                                                                                                                                                                                                              Fuente: El Mundo

Video:     http://youtu.be/tZ-UhTB18F4 

 

Archivado en:Blog Etiquetado con:impresoras 3d

Facebook
Linkedin

La tecnología 3D está en continuo cambio. Mantente informado.

Déjanos tu email y te contaremos todo sobre eventos, seminarios, noticias y mucho más.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Barra lateral primaria

Sobre nosotros
  • Empresa
  • Nuestro I+D
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Productos
  • Impresoras 3D
  • Escaner 3D
  • Software 3D
Servicios
  • Informes de aplicación y amortización
  • Formación en tecnología
  • Soporte técnico
  • Desarrollo de proyectos de I+D
Marcas
  • HP
  • Ultimaker
  • Markforged
  • Shining 3D
  • Meltio
  • Formlabs
  • BCN3D
  • Zortrax
Recibe nuestras novedades en tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Encuentranos también en
Facebook-f
Linkedin-in
Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

  • Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
  • lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
logos-feder-cdti

SICNOVAº  ©2018 Soluciones Sicnova SL · Campus Científico-Tecnológico de Linares, Circunvalacion Ronda Sur, s/n, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad