Tu socio en Tecnología 3D
¿Cuáles son las mejores impresoras 3D industriales de 2022? La pregunta es sencilla de plantear. La respuesta, no tanto. Como siempre pasa con la fabricación aditiva, no hay una respuesta única que sea válida para todo el mundo, porque las necesidades de cada usuario y de cada empresa pueden ser muy distintas, y cada tecnología ofrece una respuesta adecuada para una aplicación o aplicaciones concretas.
Veamos por tanto un repaso de lo más interesante que a día de hoy ofrece el mercado para el sector industrial.
Es la mayor impresora 3D industrial de HP 3D Printing, y la que mejor ratio de productividad ofrece de todas sus impresoras. La gama de aplicaciones que se pueden conseguir con su material de poliamida de alta resistencia es asombroso, gracias a sus excelentes propiedades mecánicas. Además HP y terceros fabricantes están añadiendo nuevas opciones al portfolio de materiales de esta tecnología para hacerla aún más interesante y versátil.
La tecnología Multi Jet Fusion de HP, especialmente en los modelos de gama industrial, está pensada sobre todo para empresas que necesiten producir un elevado número de piezas cada semana. La alta capacidad productiva por cada trabajo hace que el coste unitario por pieza acabe siendo realmente bajo, en comparación con otras tecnologías.
La tecnología de fabricación aditiva de metal de Meltio es revolucionaria en varios sentidos. Por un lado, permite fabricar con hilo común de soldadura en formato de bobina, la materia prima más económica para este tipo de tecnología. Además, dispone de plataforma abierta de materiales y de una línea propia de materiales bajo la marca Meltio, con lo cual el usuario puede disfrutar al mismo tiempo de flexibilidad para testear nuevos ajustes o de fiabilidad al usar los parámetros recomendados.
Por el otro, el módulo Engine permite llevar la tecnología de Meltio a otro nivel, más allá de los límites tradicionales de una impresora 3D. Con la integración con brazo robótico se pueden conseguir piezas metálicas de gran tamaño y geometría compleja, gracias a que el volumen de construcción viene marcado por los propios límites del brazo robótico. Por otro lado, la integración con CNC permite obtener en un mismo equipo todas las ventajas de la fabricación aditiva y la fabricación sustractiva.
El buque insignia de Ultimaker es la Ultimaker S5, pensada desde el principio para obtener piezas de grado industrial con fiabilidad y repetibilidad, así como piezas con materiales más básicos, idóneos para fabricar prototipos y utillaje. Si a ello le sumamos las ventajas que le otorgan los accesorios del Pro Bundle (el Air Manager y la Material Station), obtenemos un completísimo equipo de fabricación FFF, que se utiliza en industrias de todo tipo, hospitales y universidades de todo el mundo.
El desarrollo de nuevos materiales reforzados y la existencia de accesorios como boquillas anti abrasivas permiten obtener piezas en materiales tan interesantes como fibra de carbono y fibra de vidrio, entre otros. El entorno cerrado de esta impresora favorece un mejor control de la temperatura, con eliminación del 99% de las micropartículas que se producen durante la extrusión del filamento, para una seguridad total en el entorno de trabajo. La Material Station, por su parte, preserva el filamento de la humedad ambiental, y permite aumentar la producción ininterrumpida, gracias a su capacidad para hasta seis bobinas.
Markforged posee su propia solución para fabricar piezas de metal, basada en el proceso ADAM (Atomic Difusion Additive Manufacturing) basado en impresión 3D y un sinterizado posterior. La Metal X se precia de ser un sistema de metal asequible para empresas, con un coste 10 veces menor que las tecnologías de fabricación aditiva en metal convencionales y hasta 100 veces menor que las tecnologías de fabricación tradicionales, como el mecanizado o la fundición.
El filamento metálico, mezclado con aglutinantes plásticos, se imprime capa a capa a la vez en toda su pieza, como en una impresora FFF al uso. Además las piezas se expanden de manera automática para compensar la contracción durante el proceso de sinterizado.
Para todas aquellas industrias que quieran llevar al máximo exponente las capacidades de la extrusión de plástico, Markforged ha diseñado una solución que aprovecha lo mejor de sus equipos de escritorio, mejora su rendimiento y no escatima en volumen de trabajo. Además de una cámara cerrada de construcción para controlar a la perfección la temperatura (algo imprescindible cuando se trabaja con materiales que requieren una temperatura de extrusión tan alta), también posee un compartimento capaz de albergar hasta cuatro bobinas tamaño XL, para conseguir una productividad ininterrumpida durante más horas.
Formlabs puede presumir de tener en su portfolio un equipo que combina todas las ventajas del Sinterizado Láser Selectivo (SLS) con un formato compacto, apto para empresas de cualquier tamaño, y con un precio muy competitivo en comparación con otras soluciones en el mercado.
Con la Fuse 1 se pueden crear diseños complejos sin necesidad de estructuras de soporte, gracias al polvo sobrante durante la fabricación, que además se reutiliza para un mejor aprovechamiento del mismo.
La tecnología Surface Armor de Formlabs crea un armazón semisinterizado que se imprime alrededor de la superficie de la pieza, logrando conseguir propiedades mecánicas y de acabado competitivas sin necesidad de inertizar con hidrógeno, ni con las molestias típicas del equipamiento industrial más robusto.
*Con el upgrade del Metal Pack y externalizando el postprocesado de la pieza
La BCN3D Epsilon W50 es otra excelente opción para la industria, basada en tecnología FFF de extrusión de plástico. Su volumen de construcción permite obtener piezas de mayor altura que otros equipos con prestaciones similares, y viene de serie con cámara cerrada con filtro para micropartículas.
Si a ello le sumamos el accesorio Smart Cabinet, para preservar los filamentos siempre en buenas condiciones y aumentar la producción ininterrumpida, obtenemos un equipo con prestaciones especialmente pensadas para entornos industriales.
Por otro lado, BCN3D dispone del upgrade Metal Pack, dotado de accesorios y filamentos de metal con los que además podemos obtener piezas de acero inoxidable con nuestra impresora Epsilon, después de pasar por un proceso de lavado y sinterizado que debemos encargar a un proveedor externo.