• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova 3D

Tu socio en Tecnología 3D

+34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • Zortrax
          • BCN3D
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Materiales de impresión 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Ultimaker
        • Últimos artículos…

          helicoptero

          Sicnova muestra casos de éxito del Ejército español con fabricación aditiva

          hyperloop

          Sicnova colabora con un proyecto de la European Hyperloop Week

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

¿Qué tecnología de impresión 3D elegir y por qué?

3 octubre, 2019

Desde la aparición de la tecnología de impresión 3D, se han desarrollado muchos procesos diferentes, todos con el mismo objetivo: convertir un modelo digital en un modelo físico. Para lograr esta meta, cada proceso tiene sus especificaciones y, por supuesto, sus resultados distintos.

Por ello, hemos decidido ahondar en algunas de las distintas tecnologías existentes en el mercado y realizar una comparativa básica que nos resulte útil a la hora de escoger la tecnología de impresión 3D idónea para cada proyecto.

¿Qué tecnología de impresión 3D elegir?

Analizamos tres de los procesos más utilizados en la tecnología de impresión 3D: Deposición de filamento fundido (FDM), Estereolitografía (SLA) y Sinterización selectiva por láser (SLS). No obstante, algunos fabricantes continúan revolucionando el sector desarrollando nuevas tecnologías con enorme éxito, como Multi Jet Fusion de HP.

Deposición de filamento fundido FDM

Estas impresoras fabrican piezas fundiendo y extruyendo un filamento termoplástico a través de una boquilla de impresión. El material se deposita capa por capa en el área de fabricación hasta construir la pieza completa.Es el más conocido por el público general, debido que es la tecnología  que emplean normalmente las impresoras 3D para no profesionales. 

Funciona con materiales como ABS y PLA o mezclas de ambos. Este proceso es muy adecuado para la demostración de modelos de viabilidad, así como para la creación rápida y económica de prototipos de piezas simples, que usualmente se fabricaban utilizando el mecanizado.

Estereolitografía SLA

Inventada en la década de 1980, fue esta la primera tecnología de impresión 3D. Hoy sigue siendo una de las más populares entre los profesionales. SLA utiliza un láser para transformar una resina líquida en un plástico sólido, mediante un proceso de fotocurado.

Esta tecnología produce piezas de alta resolución y precisión, con detalles muy finos y un excelente acabado superficial. Una de sus principales fortalezas es la versatilidad. Los fabricantes han desarrollado fórmulas innovadoras de resinas específicas que ofrecen una amplia gama de propiedades térmicas, mecánicas y ópticas, que coinciden con las de los termoplásticos estándares, técnicos o industriales.

Sinterizado selectivo por láser SLS

Es el proceso de impresión 3D más utilizado en la industria. Se basa en la fusión de un material en forma de polvo. Las impresoras 3D SLS utilizan un láser de alta potencia para fusionar pequeñas partículas de polvo de polímero. El polvo sin fusionar soporta la pieza de trabajo durante la impresión, eliminando la necesidad de medios especiales. Esta es la razón por cual, el proceso SLS es ideal para piezas de geometría compleja, especialmente cuando tienen detalles internos, paredes delgadas o formas negativas.

Las piezas impresas en la tecnología de impresión 3D tienen excelentes propiedades mecánicas y de resistencia, similares a las que han sido moldeadas por inyección.

Comparativa de tecnología de impresión 3D, FDM, SLA y SLS

Cada tecnología de fabricación aditiva tiene sus propias ventajas, desventajas y requisitos, y es adecuada para diferentes aplicaciones y estructuras. La siguiente tabla resume las características clave a tener en cuenta para elegir la más adecuada:

 

tabla a3

 

 

Desde Sicnova queremos ser tu socio en fabricación aditiva. ¿Qué tecnología de impresión 3D necesitas? Averígualo contactando con uno de nuestros expertos.

Archivado en:Experiencias 3D Etiquetado con:elegir impresora 3D, fabricación aditiva, impresión 3d, Tecnología 3D

Facebook
Linkedin

La tecnología 3D está en continuo cambio. Mantente informado.

Déjanos tu email y te contaremos todo sobre eventos, seminarios, noticias y mucho más.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Barra lateral primaria

Sobre nosotros
  • Empresa
  • Nuestro I+D
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Productos
  • Impresoras 3D
  • Escaner 3D
  • Software 3D
Servicios
  • Informes de aplicación y amortización
  • Formación en tecnología
  • Soporte técnico
  • Desarrollo de proyectos de I+D
Marcas
  • HP
  • Ultimaker
  • Markforged
  • Shining 3D
  • Meltio
  • Formlabs
  • BCN3D
  • Zortrax
Recibe nuestras novedades en tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Encuentranos también en
Facebook-f
Linkedin-in
Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

  • Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
  • lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
logos-feder-cdti

SICNOVAº  ©2018 Soluciones Sicnova SL · Campus Científico-Tecnológico de Linares, Circunvalacion Ronda Sur, s/n, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad