• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova 3D

Tu socio en Tecnología 3D

+34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • Zortrax
          • BCN3D
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Materiales de impresión 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Ultimaker
        • Últimos artículos…

          helicoptero

          Sicnova muestra casos de éxito del Ejército español con fabricación aditiva

          hyperloop

          Sicnova colabora con un proyecto de la European Hyperloop Week

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

Utillaje 3D para la Fuerza Aérea de Holanda

26 octubre, 2020

https://www.youtube.com/watch?v=6wSCDJcUK-Q

La Real Fuerza Aérea de los Países Bajos posee una flota con una amplia gama de helicópteros, aviones de combate y grandes aviones de carga, que incluyen muchas piezas únicas hechas a medida. Por ello, llegado el momento se decidió apostar por la fabricación aditiva para obtener utillaje 3D personalizado de algunos de estos componentes, en concreto usando Ultimaker.

Sector

Defensa

 

Aplicación

Utillaje

 

Equipo usado

Ultimaker S5

Un taller 3D en la Academia

La principal base para el mantenimiento de esta flota está ubicada en la base militar de Woensdrecht. Allí se reparan y mantienen aeronaves de gran entidad como Chinook, Apache, NH90, F16 y otras. Dicha base también alberga la Koninklijke Militaire School Luchtmacht (KMSL), la Academia de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos.

Bas Janssen gestiona en esta base un espacio de creación, el denominado MakAIRsJop, donde imparte conocimientos sobre técnicas de fabricación tales como el corte por láser y la impresión 3D. En este taller ayuda a ingenieros de mantenimiento y a estudiantes a encontrar soluciones creativas para los desafíos que a diario se encuentran en su trabajo.

 

Utillaje 3D para la fuerza aérea de Holanda

Imprimiendo utillaje 3d para la fuerza aérea

Llevar a cabo el mantenimiento de aeronaves tan complejas, con tantas piezas únicas y personalizadas, es todo un reto. Sin embargo, la impresión 3D soluciona rápidamente el problema de tener tantos componentes poco comunes o a medida, y además permite hacerlo sin tener que subcontratar, con el consiguiente ahorro de tiempo y de dinero.

Para muestra, un botón. Cuando se transportan motores a reacción, hay que tapar ciertas aberturas con una tapa especial a medida, que normalmente es un componente muy caro de comprar y con largos tiempos de espera. Por el contrario, con Ultimaker bastan dos horas para tener la pieza lista.

screenshot-ultimaker.com-2020.10.26-13_05_34

Hay piezas metálicas que necesitan mecanizado mediante CNC. En este caso las impresiones 3D con Ultimaker son útiles a la hora crear prototipos y pruebas de ajuste. Los diseños se pueden comprobar y descartar fácilmente en cuestión de pocas horas, en lugar de tener que fabricarlos fuera, hacer las comprobaciones, desecharlos y volver a encargarlos con las modificaciones correspondientes. Con ello se consigue aumentar enormemente la rentabilidad del proceso.

¿Se puede fabricar utillaje 3d para la fuerza aérea? Esta pregunta se resolvió con los buenos resultados fueron tan buenos desde el principio que en poco tiempo la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos adquirió una Ultimaker S5, para poder conseguir piezas más grandes y trabajar con materiales técnicos más avanzados y exigentes.

Descubre los equipos empleados en este caso de estudio

IMPRESORAS 3D PROFESIONALES ULTIMAKER

VER PRODUCTOS
 

Archivado en:Blog, Casos de éxito Etiquetado con:aeroespacial, ejército, flota, marina, Ultimaker

Facebook
Linkedin

La tecnología 3D está en continuo cambio. Mantente informado.

Déjanos tu email y te contaremos todo sobre eventos, seminarios, noticias y mucho más.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Barra lateral primaria

Sobre nosotros
  • Empresa
  • Nuestro I+D
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Productos
  • Impresoras 3D
  • Escaner 3D
  • Software 3D
Servicios
  • Informes de aplicación y amortización
  • Formación en tecnología
  • Soporte técnico
  • Desarrollo de proyectos de I+D
Marcas
  • HP
  • Ultimaker
  • Markforged
  • Shining 3D
  • Meltio
  • Formlabs
  • BCN3D
  • Zortrax
Recibe nuestras novedades en tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Encuentranos también en
Facebook-f
Linkedin-in
Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

  • Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
  • lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
logos-feder-cdti

SICNOVAº  ©2018 Soluciones Sicnova SL · Campus Científico-Tecnológico de Linares, Circunvalacion Ronda Sur, s/n, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad