• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Sicnova 3D

Tu socio en Tecnología 3D

+34 953 888 089
info@sicnova3d.com
Soporte Técnico
MENUMENU
  • Productos
        • Impresoras 3D
          • HP
          • Ultimaker
          • Meltio
          • Formlabs
          • Markforged
          • Zortrax
          • BCN3D
        • Escáneres 3D
          • Shining 3D
        • Materiales de impresión 3D
          • BASF Forward AM
          • Smart Materials 3D
          • Ultimaker
        • Últimos artículos…

          helicoptero

          Sicnova muestra casos de éxito del Ejército español con fabricación aditiva

          hyperloop

          Sicnova colabora con un proyecto de la European Hyperloop Week

  • Sectores
        • Industrial
          • Aeroespacial
          • Arquitectura
          • Arte y patrimonio
          • Automoción
          • Electrónica
          • Fundición
          • Joyería
          • Mecanizado
        • Educación
          • K12
          • FP
          • Universidad
        • Medicina
          • Dental
          • Cirugía
          • Laboratorios
          • Radiología
          • Prótesis y ortoprótesis
        • Aplicaciones
          industriales
  • Conocimiento
    • Experiencias 3D
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Eventos
  • ¿Te podemos ayudar?
  • Tienda

Fabricación de Moldes mediante Termoformado

30 agosto, 2019

Fabricación de Moldes mediante Termoformado

Sector

Mecanizado

Aplicación

Moldes para termoconformado

Equipo usado

Form 2

La impresión en 3D de moldes termoformados en la Form 2 es un método rápido y eficaz para crear piezas de formado por vacío de alta calidad para la producción de lotes pequeños. Los moldes termoformados impresos se pueden utilizar para fabricar prototipos de empaquetado, retenedores ortodónticos y moldes seguros de alimentos para la realización de chocolate.

 

Los moldes termoformados experimentan menos presión que los moldes de inyección, pero todavía alcanzan altas temperaturas superficiales. La Resina High Temp resiste la deformación y degradación superficial de la combinación del calor y la presión del termoformado con la mayoría de plásticos. Las Resinas Standard también pueden ser adecuadas para el termoformado con algunos plásticos de baja temperatura, como por ejemplo el vinilo.

Estudio de un caso

1. Prototipado de un embalaje

El termoformado de una lámina delgada de policarbonato sobre una matriz de Resina High Temp da como resultado una pieza que es transparente, además de adaptarse a la geometría y al detalle de la matriz impresa. Los envases termoformados se pueden prototipar fácilmente e incorporarse en el proceso de diseño junto con prototipos de productos impresos en 3D, todo en la Form 2. El molde impreso se usó sin ningún tratamiento adicional más allá del post-curado UV necesario. Se recomienda añadir textura en el diseño del termoformado para evitar que el aire quede atrapado debajo de la hoja; con respecto a esto, las líneas de capa en el molde impreso del termoformado pueden ser útiles.

 
industrial formlabs 6

2. Control de la temperatura

La temperatura de la superficie del molde impreso aumentará a lo largo de varios ciclos. La Resina High Temp es altamente resistente a la deflexión, mientras que si se utilizan las Resinas Standard, debe permitir que la matriz impresa se enfríe entre ciclos, de lo contrario, se puede producir deformación y degradación.

Si la acumulación de temperatura se convierte en un factor limitante en la eficiencia del modelado, los canales de enfriamiento son una manera efectiva de extraer el calor de la impresión. Cuando se usa junto con una máquina de termoformado automático, un molde refrigerado con agua puede producir una mayor cantidad de piezas en tiempos de ciclo más cortos.

industrial formlabs 7

3. Técnica de refrigeración

Los canales de refrigeración son fáciles de incorporar durante el diseño para imprimir en 3D SLA, e imprimir con éxito sin ningún soporte interno que pueda interrumpir el flujo. Después de la impresión, los canales se deben enjuagar de resina no curada usando alcohol isopropílico. El molde se conecta a una bomba y una fuente de agua fría. El sistema integrado de refrigeración es una estrategia que también se puede aplicar a las piezas impresas con las Resinas Standard y la Resina Tough para reducir la deformación por calor cuando se usan en entornos de temperatura más alta.

industrial formlabs 8
form2

Conoce el equipo utilizado en este caso de éxito.

Form 2

Ver producto

Otros casos de éxito de Formlabs

Gillette

Gillette fabrica maquinillas de afeitar personalizadas con las impresoras de Formlabs

Sector Bienes de consumo   Aplicación Pieza final   Equipo usado Formlabs Form 2  

Leer Más
Moldeo con silicona con Formlabs

Moldeo rápido con silicona para prototipado

Sector Bienes de consumo Aplicación Moldes para materiales compuestos Equipo usado Formlabs Form 2 EL

Leer Más
implementar impresion 3d

Reconvierte tu negocio con la impresión 3D

La impresión 3D y su integración dentro de la manufactura industrial posan como pareja de

Leer Más

Archivado en:Casos de éxito Etiquetado con:Formlabs, mecanizado, Modelos para fundición, Moldes para termoconformado, prototipado industrial

Facebook
Linkedin

La tecnología 3D está en continuo cambio. Mantente informado.

Déjanos tu email y te contaremos todo sobre eventos, seminarios, noticias y mucho más.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Barra lateral primaria

Sobre nosotros
  • Empresa
  • Nuestro I+D
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Productos
  • Impresoras 3D
  • Escaner 3D
  • Software 3D
Servicios
  • Informes de aplicación y amortización
  • Formación en tecnología
  • Soporte técnico
  • Desarrollo de proyectos de I+D
Marcas
  • HP
  • Ultimaker
  • Markforged
  • Shining 3D
  • Meltio
  • Formlabs
  • BCN3D
  • Zortrax
Recibe nuestras novedades en tu email
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Encuentranos también en
Facebook-f
Linkedin-in
Proyectos de l+D+I

Soluciones Sicnova desarrolla actualmente dos proyectos de l+D+i:

  • Implementación de la fabricación aditiva 3D para el sector del transporte. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151031, junto a Liderkit. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
  • lmplementación de la impresión 3D en estudios prequirúrgicos de hígado, pulmón y páncreas. Proyecto FEDER-INNTERCONECTA ITC-20151173, junto a Sercosa. Subvencionado por el CDTI y confinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea.
logos-feder-cdti

SICNOVAº  ©2018 Soluciones Sicnova SL · Campus Científico-Tecnológico de Linares, Circunvalacion Ronda Sur, s/n, 23700 Linares, Jaén | Política de Privacidad